Las manualidades infantiles son una manera alegre y divertida de enseñar a nuestros hijos. Podemos crear objetos, nuevas pinturas, construir nuevos juguetes con ellos y a la vez educarles.
Aquí te quiero hablar de
Los 10 beneficios de las Manualidades infantiles.
Contents
- 1 Los 10 beneficios de las Manualidades infantiles.
- 2 1.- Las manualidades infantiles Fomentan su Creatividad.
- 3 2.- Liberan el estrés
- 4 3.- Ayudan a concentrarse
- 5 4.- Enseñan a trabajar en Equipo
- 6 5.- Desarrollan el Análisis
- 7 6.- Desarrollan la Observación
- 8 7.- Enseñan a Comunicarse
- 9 8.- Incentivan la Sociabilización
- 10 9.- Fomentan el aprendizaje de colores, formas y texturas.
- 11 10.- Aprenden a cumplir objetivos.
- 12 HACER MANUALIDADES CON NIÑOS (DIY)
- 13 Páginas para colorear
- Fomentan la Creatividad
- Liberan el Estrés
- Ayudan a Concentrarse
- Enseñan a Trabajar en Equipo
- Desarrollan el Análisis
- Desarrollan la Observación
- Enseñan a Comunicarse
- Incentivan la Sociabilización
- Fomentan el aprendizaje de colores, formas y texturas.
- Aprenden a cumplir objetivos.
1.- Las manualidades infantiles Fomentan su Creatividad.
En el momento que nuestros hijos (as) se sientan delante de los materiales para comenzar a realizar un objeto con papel, cartón, plástico, su mente comienza a activarse planteándose muchas preguntas, tales como:
¿Qué forma va a tener?, ¿Qué colores va a usar?, ¿Como le gustara a
mamá y a papá ?, etc. al tener todas estas preguntas en su cabeza, ponen su cerebro y su creatividad a trabajar.
Mientras más preguntas diferentes hacen, más ideas creativas tienen, mientras mas formas busquen hacer con los mismos objetos se vuelven más creativos.
Así que, como padres, madres, educadores, cuidadores, podemos ayudar a nuestros niños a desarrollar su creatividad motivándoles a realizar diferentes tipos de manualidades y de manera divertida para ellos.
2.- Liberan el estrés
El estrés puede afectar tambien a los niños. Nuestros hijos, se pueden sentir agobiados. En los niños pequeños, el separarse de sus padres puede ocasionarles ansiedad. A medida que los niños crecen, las presiones académicas y sociales (en especial, la tarea de “encajar”) crean estrés.
Cuando nuestros niños realizan una actividad de manualidades como pintar, ver los colores brillantes, deslizar el pincel sobre una superficie agradable y enfocar su mirada y mente en una sola actividad producirá en ellos un estado relajante y calmante.
3.- Ayudan a concentrarse
Concentración es la capacidad de mantener la atención en algo particular o específico.
La concentración es una de las habilidades fundamentales para el aprendizaje o el proceso de conocimiento.
Actividades para ayudar a concentrarse puzzles, colorear dibujos, hacer papiroflexia u origami.
4.- Enseñan a trabajar en Equipo
Es muy importante que nuestros hijos aprendan a trabajar con otros en equipo, ya que aprenden a colaborar con los demás y de esta forma se complementan las habilidades y los talentos para obtener un fin común.
5.- Desarrollan el Análisis
Cuando cualquier persona realiza una actividad manual debe examinar detalladamente el objeto u objetos que va a crear, lo hace separando o considerando por separado sus partes, para conocer sus características, cualidades, su estado y extraer conclusiones.
6.- Desarrollan la Observación
Nuestros niños miraran con mucha atención los objetos que desean hacer, para lograr una replica lo mas parecida posible de lo que ellos desean crear, por ejemplo, si quieren pintar un árbol deberán observar la forma de las hojas, el color que tiene, los diferentes tonos y sombras…Esta práctica enseñara a los niños a observar y prestar atención a los detalles.
7.- Enseñan a Comunicarse
Los niños aprenderan a comunicarse de manera no verbal, por medio de las manualidades podran expresar sentimientos de alegria, angustia, soledad, amor y podran hacerlo por medio de lo que han hecho con sus propias manos sin el uso de las palabras.
8.- Incentivan la Sociabilización
Al participar los niños con otras personas (los padres, madres, maestros, abuelos hermanos, amigos, etc) realizando las manualidades, nuestros niños tendrán la oportunidad de interiorizar los valores y las normas sociales que deseamos enseñarles, tales como: la honestidad, el respeto, la responsabilidad, el amor, humildad, etc.
9.- Fomentan el aprendizaje de colores, formas y texturas.
Es una excelente ocasión para introducir los colores, las formas de los objetos y sus diferentes texturas, podemos preguntarles cómo se sienten el papel que sujeta entre sus manos, de qué color es, que forma tiene, que diferencia existe entre el algodón o el cartón, por ejemplo.
10.- Aprenden a cumplir objetivos.
Podemos motivar a nuestros hijos a crear las tarjetas de cumpleaños para algún amigo o amiga, para los padres, abuelos, etc.
Realizar algún regalo especial para alguien en específico dará la oportunidad a los niños de fijarse metas y trabajar con una fecha tope para lograr el objetivo final que es regalar dicha manualidad a tiempo.
HACER MANUALIDADES CON NIÑOS (DIY)
Páginas para colorear
Recursos online
Las páginas para colorear son una forma ideal para que los pequeños estén ocupados